Este martes la agencia calificadora Standard and Poors (S&P) elevó la calificación de la nota crediticia de Perú, argumentando que el recientemente asumido gobierno de Ollanta Humala ha mostrado signos de que mantendrá la dirección actual de la economía de ese país y fomentando el desarrollo.
Así, el rating de Perú pasó de BBB- a BBB, un paso adelante hacia la calificación de inversionista. Standard and Poor's agregó en su informe que el panorama de la economía peruana se muestra estable.
El analista crediticio de S&P Richard Francis afirmó en un comunicado que "esta alza en la nota refleja nuestra expectativa de que la continuidad en la política fiscal y monetaria bajo el gobierno de Ollanta Humala dara cabida a una política económica más flexible y al crecimiento".
La economía peruana se expandió en 2010 más de 8% y la perspectiva para este año es que crezca 6,5%.
Chile actualmente está calificado por S&P con nota A+, tras que la agencia elevara desde A la nota crediticia del país en febrero.