Sacyr Vallehermoso está sondeando bancos de países de economías emergentes, como China, Brasil o Chile, para que entren en la refinanciación del préstamo de US$ 6.554 millones asociado a su participación en Repsol, que vence el próximo 21 de diciembre.
Estas entidades podrían sustituir así a alguna de las cuarenta que conforman el actual sindicato bancario que eventualmente mostrará su intención de no renovar su participación en el crédito, informaron a Europa Press en fuentes financieras.
Sacyr acaba de iniciar formalmente las negociaciones para renovar este préstamo que firmó en 2006 para financiar la toma de la participación del 20% que tiene como primer socio de Repsol.
La compañía que preside Luis del Rivero busca alargar tres años el plazo de amortización del crédito. Como contraprestación, Sacyr está dispuesto a aportar su filial de servicios Valoriza como garantía adicional, que se sumaría así a la que ya aportan sus filiales de promoción (Vallehermoso) y de patrimonio (Testa), además de las propias acciones de la petrolera, según confirmaron a Europa Press dichas fuentes financieras.
Con todo, se pretende garantizar una cobertura de al menos un 130% del importe total del préstamo, según la propuesta de renegociación que el grupo de construcción y servicios trasladó a su sindicato de bancos.
Así, en función del valor que presenten las acciones de Repsol representativas del 20% que controla Sacyr en la fecha en que se firme el nuevo crédito, se irían aportando estos títulos y el resto de garantías (Testa, Vallehermoso y Valoriza, por este orden) hasta alcanzar dicha cobertura mínima de 130%.