Los servicios veterinarios de Paraguay aplazaron hoy 24 horas el sacrificio de casi un millar de cabezas de ganado bovino para aislar un foco de fiebre aftosa detectado la pasada semana en el centro del país, según una fuente oficial.
El sacrificio estaba inicialmente fijado para hoy, pero el presidente interino del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Carlos Simón, anunció en una rueda de prensa que se hará mañana, jueves, debido a la preparación logística que demanda la tarea.
El funcionario señaló que las reses serán sacrificadas por medio del "rifle sanitario" en el mismo lugar donde fue declarado el foco, la hacienda Santa Helena, a 300 kilómetros al norte de Asunción, y después enterradas en una fosa que será sellada con cal.
"El camino que elegimos es la recuperación lo más pronto posible del estatus sanitario (de país libre de aftosa con vacunación) con la eliminación de los animales", subrayó, al explicar que una vez superada la emergencia se abocarán a esclarecer las causas de los contagios.
El director de Comercio Exterior de Senacsa, Hugo Idoyaga, confirmó que por de pronto han cerrado sus mercados países como Chile, principal destino de la carne bovina local, Israel, Taiwán, Sudáfrica, Argentina, Brasil, Uruguay y Perú.
Idoyaga dijo que en el momento de declararse el foco de aftosa se encontraban en circulación 200 contenedores de carne, en su mayoría en territorio argentino en ruta a Chile, que deberán retornar a Paraguay.
Este jueves, una misión técnica se trasladará a Chile y Argentina "con el objetivo de otorgar la mayor información posible a nuestros mercados", explicó el funcionario.