La industria de servicio de Europa registró en septiembre su crecimiento más acelerado de los últimos dos años, dando luces de una cercana recuperación tras la profunda crisis económica que atravesó.
Esta favorable variación se debió principalmente a un aumento de la demanda y una mejora en la confianza de los mercados.
El índice de servicios de Markits Economics mostró un alza hasta los 52,1 puntos, cifra mayor a los 50,7 puntos anotados en agosto y por encima de las proyecciones, que lo situaban en los 51,8 puntos, informó Bloomberg.
Esta es la mayor cifra que presenta el índice de los últimos 27 meses.
Asimismo, el índice compuesto- que integra el sector de servicios y manufacturero- anotó un incremento desde los 51,5 puntos del mes pasado, llegando a los 52,1 puntos, su nivel más alto en los últimos dos años.
El dato informado por Markit se sitúa por encima de las expectativas de los analistas consultados por Reuters, que proyectaban un avance hasta los 51,9 puntos.
“La economía de la zona euro ha finalizado el tercer trimestre en un pie bastante positivo”, aseguró a Bloomberg Martin van Vliet, economista de ING Bank.
Chris Williamson coincidió con este análisis más optimista. Citado por el periódico español Expansión, el economista jefe de Markit, corroboró que los últimos datos del indicador “se suman a los crecientes indicios de que la región se está recuperando de la recesión más prolongada de su historia”.
En ese sentido, Williamson destacó que la situación ha mejorado en todos los países de la eurozona, liderada por Alemania.
Mientras, en Francia el sector servicios volvió a crecer por primera vez desde inicios de 2012 y en el resto de la región fue el más sólido desde principios de 2011.
China: actividad muestra mayor dinamismo en seis meses
A su máximo en seis meses llegó el índice de gerentes de compra de China en septiembre, demostrando que la segunda economía más grande del mundo ha presentado un repunte de su crecimiento y que éste está ganando fuerza.
En el mes de agosto el índice alcanzó los 50,1 puntos, mientras que en septiembre llegó a los 51,2 según consignó HBSC Holdings Plc y Markit Economics.
Esta cifra es más elevada a la estimada por economistas encuestados por Bloomberg, los que la situaban en los 50,9 puntos.
"El repunte en el crecimiento de China ha continuado ganando algo de impulso, sobre todo en las exportaciones", dijo Wang Tao, economista jefe para China de UBS AG.
Los antecedentes que se han presentado "añaden apoyo adicional" para el alza pronosticada previamente por UBS sobre el crecimiento del tercer trimestre, pasando de una proyección inicial de 7,5% a 7,7%, aseguró el economista a Bloomberg.
El primer ministro chino Li Keqiang ha garantizado lograr la meta de 7,5% de crecimiento para este trimestre.
En base a eso, el gobierno ha implementado medidas más amplias para impulsar los créditos, incluso más de lo que se esperaba en el mercado, lo que indica que las autoridades se han comprometido a alcanzar los objetivos de crecimiento, incluso a costa de mayores riesgos financieros.