DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: S. Yu y B. Perez
Publicado: Miércoles 30 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
El titán chino del comercio en línea Alibaba continúa con su oleada de gastos al anunciar que comprará Youku Tudou por US$ 1.220 millones.
Alibaba y Yunfeng Capital, firma de capital privada fundada por el mismo creador de la compañía de comercio en línea, Jack Ma Yun, comprarán la participación de la página para compartir videos –el Youtube de China– con Alibaba adquiriendo 16,5% y Yunfeng 2%, según un comunicado de Youku Tudou. El acuerdo se cerrará en el “futuro cercano”.
Con su oferta pública inicial prevista para los próximos días en EEUU, Alibaba ha transformado la escala de sus operaciones con cerca de 40.000 millones de yuanes (US$ 6.300 millones) en inversiones desde que Ma renunció como director ejecutivo el año pasado.
Li Zhi, analista jefe de Analysys International, dijo que Alibaba estaba completando su incursión en el sector del entretenimiento.
“Los videos son una parte importante del negocio del entretenimiento online, el que es un mercado con un tremendo potencial, y Alibaba tiene los recursos para expandirse en este mercado”. También, agregó que la firma ha establecido una estructura en su negocio del entretenimiento bien balanceada, con música, lectura, juegos y ahora videos.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.