El superávit de los países de
América
Latina y del Caribe en su comercio de bienes con Estados Unidos bajó
un 2,68% en mayo y quedó en US$ 4.759 millones,
informó hoy el Departamento de Comercio.
En los cinco primeros
meses del año el superávit ha sumado US$ 24.271
millones, un 53,6% más alto que el logrado
entre enero y mayo de 2009, en medio de la contracción económica de
EE.UU. más profunda y prolongada desde la Gran Depresión de la
década de 1930.
Asimismo, el superávit latinoamericano representó
en mayo el 9,4% del déficit en el comercio de bienes estadounidense que
sumó ese mes US$ 50.404 millones.
Cifras por país
Chile pasó de un déficit
de US$ 235 millones en abril a
uno de US$ 518 millones en mayo. En los cinco primeros meses
de este año el déficit chileno suma US$ 1.090 millones comparado con uno
de US$ 625 millones en los cinco primeros
meses del año pasado.
El superávit de México en su comercio de bienes con EE.UU. subió
de 5.325 millones de dólares en abril a 6.152 millones de dólares en
mayo. En los cinco primeros meses del año el superávit mexicano
suma
US$ 26.913 millones, comparado con uno de US$ 17.779 millones en el período similar del año anterior.
Argentina, que
tuvo en abril un déficit de US$ 304 millones, registró en mayo uno de US$ 409 millones. En los
cinco primeros meses de 2010 el déficit argentino suma
US$ 1.354 millones comparado con uno de US$ 354 millones en enero
y mayo del año anterior.
Brasil, que tuvo en abril un déficit de US$ 760 millones,
registró en mayo uno de US$ 1.052 millones. De enero a
mayo de este año el déficit brasileño suma US$ 4.143
millones comparado con un saldo negativo de US$ 2.081
millones en el período similar de 2009.
Colombia, que tuvo en abril un superávit de
US$ 344 millones, obtuvo en mayo uno de US$ 286 millones. El saldo
favorable a Colombia sumó en los cinco primeros meses US$ 941 millones, casi tres veces mayor que el superávit de US$ 336 millones
entre enero y mayo de 2009.
El superávit de Venezuela subió de US$ 1.757 millones en
abril a US$ 2.055 millones en mayo. Durante los cinco
primeros meses de este año Venezuela ha logrado un saldo favorable
de US$ 9.725 millones comparado con uno de US$ 5.354 millones en el período similar de 2009.