Dos de los grandes en España con más vocación internacional, Santander y Telefónica, mantienen un acuerdo en América Latina en el sector asegurador para compartir clientes.
El grupo bancario, que igual que la operadora capta buena parte de su negocio en esa zona, tiene a su disposición las bases de abonados de las filiales latinoamericanas de Telefónica Internacional (TISA) para realizar, en exclusiva, acciones de márketing y distribución de seguros.
Santander Insurance Holding puso en marcha esta alianza, hasta ahora desconocida, en 2009 mediante la firma de tres contratos con la operadora, por los que se comprometió a pagar US$54 millones a Telefónica. Queda pendiente de desembolso US$ 10 millones.
Telefónica Internacional cuenta en la actualidad con 190 millones de abonados en la zona, cuya explotación comercial puede dar un fuerte impulso al negocio de Santander, que tiene 40,3 millones de clientes y 5.882 oficinas en Latinoamérica.
Los usuarios de la operadora están repartidos en ocho países: México, Brasil, Argentina, Chile, Venezuela, Ecuador, Perú y Colombia.
Santander Insurance tiene negocios en Iberoamérica en Brasil, Argentina y Colombia. Grupo Santander trabaja además mediante otras filiales en el mercado asegurador de México, Chile y Uruguay.
Economía dinámica
América Latina, con 2.457 millones, supone el 70% del beneficio de Grupo Santander que asciende a 3.501 millones en el primer semestre del año.
La mayor parte de los clientes cedidos por Telefónica, el 42% de los incluidos en el acuerdo, con un total de 79,7 millones a finales de junio pasado, son brasileños a los que Santander tiene acceso directo para tratar de convertirlos en clientes.