La Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo anunció hoy que los estadounidenses Eugene F. Fama, Lars Peter Hansen y Robert J. Shiller ganaron hoy el Premio Nobel de Economía.
Los expertos obtuvieron el premio debido a sus trabajos para estimar cuál será la evolución del valor de las acciones en un periodo determinado.
Según indica el comunicado del Premio, no hay manera de predecir el precio de las acciones y bonos en los próximos días o semanas, pero sí en periodos más largos, como los próximos años. "Estos hallazgos se han realizado por los laureados este año", señala la academia.
"Los premiados han sentado las bases para la comprensión actual de precios de los activos", dice la academia. Según dice, están relacionados con las fluctuaciones del riesgo y las actitudes del riesgo, y en parte por el sesgo del comportamiento y las fricciones del mercado.
Fama nació en 1939 en Boston y es profesor emérito de la Universidad de Chicago, en la especialidad de Finanzas, y Hansen, nacido en 1952 en Urbana (Illinois), ocupa asimismo la cátedra de Economía, Finanzas y Estadística en esa misma Universidad.
Por su parte, Shiller, nacido en Detroit en 1946, ejerce en la Universidad de Yale, en New Haven.
Cabe recordar que el Nobel de Economía es el reconocimiento de más reciente creación, ya que fue instituido en 1968 por el Riskbank, el banco central sueco, de acuerdo con la Fundación Nobel, para conmemorar el tercer centenario de la entidad financiera.
Denominado oficialmente Premio Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel, no fue fundado en base al testamento del inventor sueco pero se concede con los mismos principios y reglas que los Nobel originales, y cuenta con idéntica dotación económica.
El premio está dotado desde 2012 con ocho millones de coronas suecas (unos US$ 1.23 millones), un 20 % menos que en anteriores galardones.
Los también estadounidenses Alvin E. Roth y Lloyd S. Shapley fueron galardonados el año pasado por sus estudios sobre el diseño de los mercados y su teoría de las asignaciones estables.
La primera y única mujer en recibir el galardón hasta ahora ha sido la estadounidense Elinor Ostrom, en 2009.