Los analistas de la entidad suiza UBS han
vaticinado que probablemente más bancos quebrarán a pesar de la
acciones anticrisis adoptadas por los gobiernos de Estados Unidos y
países de Europa para recapitalizar el sistema bancario y así tratar
de salir de la crisis financiera.
En un informe publicado por la entidad helvética, se revela que
los bancos poco capitalizados son más vulnerables en el actual
escenario, mientras que los que poseen mayores ratios de capital y
fuertes redes de sucursales tienen más capacidad de supervivencia al
estar más diversificados.
Entre las entidades que la firma suiza considera más expuestas a
la crisis, menciona al Banco Sabadell y al Sovereign Bancorp,
entidad que controlará el Banco Santander tras la compra del
porcentaje que le faltaba para hacerse con el cien por cien del
banco estadounidense.
Por el contrario, apuesta por Bank of Nova Scotia, China
Merchants Bank, DBS Bank, Industrial and Commercial Bank of China,
Intesa San Paolo y National Bank of Greece, a los que sitúa en su
lista de entidades preferidas.
Además, UBS destaca que con unos mercados de capitales en "caída
libre", la recapitalización del sistema bancario por parte de los
gobiernos para "asegurar la solvencia en el sector y devolver la
confianza a los mercados", es la única opción posible para dirigirse
al final de la crisis.
En este sentido, el informe vaticina que la nacionalización de
partes de la banca que se está produciendo en Estados Unidos y
Europa podría definir el "principio del fin de la crisis
financiera", a pesar de que las perspectivas vayan en otra línea.