La Unión Europea aprobó ayer un presupuesto de 135.500 millones de euros (US$ 182.000 millones) para 2014, según el acuerdo alcanzado por negociadores comunitarios, en el que se incluyeron fondos adicionales para luchar contra el elevado desempleo juvenil en los 28 estados miembro.
El pacto, que recorta el gasto respecto al de este año en casi 6%, es el primero en reflejar las nuevas condiciones para presupuestos de la UE en el período 2014-2020 acordado por los jefes de Estado y de gobierno en febrero y que tuvo poco margen de maniobra sobre las cifras generales.
“Estoy satisfecho de que pudiéramos llegar a un acuerdo con el Parlamento Europeo sobre el financiamiento de áreas prioritarias como el crecimiento, el empleo, la innovación y la ayuda humanitaria”, dijo Algimantas Rimkunas, viceministro de Finanzas de Lituania, país que ocupa la presidencia semestral rotatoria, citado por Reuters.
Beneficio a jóvenes
El acuerdo, alcanzado después de más de 16 horas de negociaciones, incluye hasta 3.900 millones de euros para apoyar la creación de empleo, formación y prácticas para unos 19 millones de jóvenes europeos actualmente sin trabajo. Pero sus detractores dicen que estos fondos adicionales no son un gran aporte, ya que suponen apenas unos 200 euros por cada joven desempleado.
La mayor parte del gasto comunitario -alrededor de 66% del total- se destinará a subsidios para agricultores europeos y proyectos de inversión como la construcción de carreteras en los países más pobres en el centro y este de Europa.
La Comisión propuso originalmente un presupuesto de 136.000 millones de euros para el próximo año, mientras que el Parlamento quería 136.400 millones de euros.