Masterpiece Fair en Londres es un escaparate único creado para bolsillos privilegiados. Este año, sus 250 expositores aglutinan obras por casi US$ 1.500 millones, como el brazalete Double Chimera, valorado en US$ 180.000. Según Philip Hewat-Jaboor, su máximo responsable, “es una feria donde poder disfrutar, admirar y adquirir objetos que, por su calidad, bien podrían estar en un museo”. Permanecerá abierta hasta el 3 de julio.
Asesor de arte de coleccionistas privados, la debilidad de Hewat-Jaboor son los muebles y objetos decorativos de los siglos XVIII y XIX, en los que es una auténtica autoridad. Recorrer con él el recinto que abrió sus puertas ayer es como una lección magistral donde se juntan la historia, el arte, el gusto por la anécdota reveladora y la erudición amena.
La Masterpiece Fair no deja de sorprender. Alrededor de 250 expositores se dan este año cita para deleite de curadores de museos de todo el mundo, coleccionistas llegados de todos los rincones y público principalmente londinense. “Nuestro objetivo es continuar con el listón de calidad muy alto, agradar y sorprender a todos nuestros visitantes, desde el experto, al aficionado experimentado pasando por el amateur que viene por simple curiosidad”, añade.
Obras excepcionales
El abanico es tan amplio como variado, capaz de satisfacer cualquier gusto, cualquier preferencia de época o de estilo, si bien no cualquier bolsillo. Durante ocho días conviven en el centro de Londres piezas extraordinarias de arte y diseño, antiguas y nuevas, obras de Chillida, Picasso o Giacometti, diseños de vanguardia de Frederik Molenschot o Marc Newson, caprichos imperecederos firmados por joyeros míticos como JAR (Joel Arthur Rosenthal) o Verdura, primas ediciones de libros, autos únicos, amuletos precolombinos y máscaras etruscas.
La novedad de este año se presenta en los jardines que rodean las carpas en los South Grounds del Royal Hospital de Chelsea. Un camino que incluye el trabajo de artistas internacionales entre los que destaca la monumental “Buscando la luz IV” (2001), una obra de Eduardo Chillida realizada en hierro en más de ocho metros y 16 toneladas que será subastada en Christie´s durante la celebración de la feria. Otros artistas representados en el Sculpture Walk son Wim Delvoye, Xu Bing, Joana Vasconcelos, Richard Serra y Tony Crago, entre otros, con un rango de precio de las piezas en venta entre US$ 61.000 y US$ 9 millones, aproximadamente.
Si la escultura entra por primera vez en el catálogo, las joyas se consolidan, tras el extraordinario despliegue de diamantes realizado el año pasado con motivo del jubileo de la Reina Isabel II.
Perla de María Tudor
En esta edición es otra reina la que acapara toda la expectación, con la exhibición por primera vez en público de la extraordinaria perla María Tudor, llevada a la exposición por sus actuales propietarios, la prestigiosa joyería londinense Symbolic & Chase, si bien sólo para su exhibición y no para su venta.
La joya reapareció en 2004 después de haber estado perdida desde finales del siglo XVI y su azarosa historia se cruza y se confunde a menudo con “la Peregrina” y la clarificación no siempre despeja dudas. Sus 64,5 quilates (258,12 gramos) y sus medidas la convierten en la tercera mayor perla natural documentada.
Otros expositores de referencia en joyas son Somlo Antiques con piezas vintage de Patek Philippe y Rolex y un exquisito Cartier de 1908 que llega de la mano de Hancocks. Los diseños contemporáneos y siempre originales de Theo Fennell vuelven a estar presentes, y vale la pena acercarse para ver las creaciones de Fulco di Verdura.
El verdadero hallazgo es toparse con un JAR en algún anticuario. Veinte nuevas galerías acuden por primera vez a la cita que reúne a expositores de igual número de países.
Los amantes del motor renuevan este año su cita con Shaw Speed & Custom, especialistas mundiales en Harley Davidson bespoke y por primera vez tendrán la posibilidad de disfrutar de las restauraciones de los Jaguar E Type de la mano de Eagle GB, que muestran en la feria el exclusivo The Third E Type Speedster. Maserati presentará el nuevo Quattroporte y Riva vuelve a la feria con un icónica 1964 Riva Tritone.