El vicecanciller y ministro alemán de Economía, Philipp Rösler, rechazó hoy más ampliaciones del fondo de rescate europeo incluso a través de un apalancamiento para poder aprovecharlo mejor, tal y como se debate actualmente en la eurozona.
"Está claro que nosotros no queremos una ampliación así" del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), señaló Rösler cuando fue preguntado en el marco del Consejo de Competitividad que se celebra en Bruselas si aceptaría una ampliación de este instrumento a través de un apalancamiento.
La idea del apalancamiento no es aumentar las garantías que aportan los estados de la eurozona y gracias a las cuales el FEEF se financia en los mercados para ayudar a países con problemas, sino utilizarlo mejor, por ejemplo, convertirlo en un banco, lo que le permitiría prestar dinero del Banco Central Europeo (BCE).
Rössler recordó que el dictamen del Tribunal Constitucional alemán dejó claro que "no puede haber garantías ilimitadas, incontrolables y que el Bundestag siempre tendrá la última palabra y éste fijó el límite en US$ 286.844 millones".
"La responsabilidad la tiene ahora el Bundestag (...) pero no queremos un incremento del límite fijado, no queremos más ampliaciones; eso quedó claramente reflejado en el debate de hoy" en el Parlamento alemán, señaló el líder liberal.