El vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Joaquín Almunia, llamó hoy a trabajar por una verdadera unión económica y monetaria de la zona euro si se quiere salir de la actual crisis, una integración que en su opinión llevará en un futuro a la creación de eurobonos.
"No saldremos de esta crisis si cada uno va por su lado", aseguró el español en una entrevista con Efe en Nueva York, adonde acudió para participar en una conferencia sobre competencia en la Universidad de Fordham, así como para reunirse con miembros de la cámara de comercio España-Estados Unidos en la Gran Manzana.
El personero europeo señaló que "no hay otra alternativa viable, con menos esfuerzos y dificultades, que exija menos sacrificios", y explicó que decir que ésta existe es "una posición demagógica, populista y que ignora la realidad de las cosas".
Almunia abogó así por "una unión económica y monetaria" para la zona euro que requiere de "la puesta en común de decisiones que tradicionalmente se han tomado a nivel nacional", aunque ésta suponga dar pasos difíciles a las distintas naciones que la componen.
A pesar de los "obstáculos políticos" por parte de algunos países de la zona euro a los que aludió, el vicepresidente de la CE se mostró esperanzado en que el actual momento "se va a resolver, porque no hay una alternativa mejor que avanzar juntos en un proceso de integración que es de naturaleza económica pero que tiene una indudable entidad política".
Al considerar que se producirá una unión económica y monetaria más profunda, Almunia se mostró convencido de que "los eurobonos existirán en un futuro", aunque descartó que esa herramienta sea "viable" políticamente en el corto plazo, ya que implica una "reputación financiera compartida".