El cielo de la Basílica San Pedro se iluminó por completo el sábado pasado. Allí, a las afueras del Vaticano, más de 80.000 personas se congregaron para asistir a Grace for the World, concierto que cerró el Tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana y, de paso, también celebró el Año Jubilar 2025.
El show y su producción emocionaron a más de un asistente. La velada contó con música en vivo de reconocidos artistas como Pharrell Williams, John Legend, Andrea Bocelli y Karol G; y, en paralelo, más de 3.000 drones recrearon en el cielo las obras más famosas de Miguel Angel, rostros como el del Papa Francisco y otros símbolos del catolicismo.
Detrás del show de luces está Kimbal Musk, hermano del dueño de Tesla, SpaceX y X (exTwitter). En 2022, el también empresario compró Intel Drone Light Shows, el brazo dedicado a espectáculos de la compañía de IA, Intel. Luego, la renombró como Nova Sky Stories, que hoy maneja una flota de cerca de 9.000 drones para iluminar todo tipo de espectáculos al aire libre.
La idea de incursionar en ese rubro, explicó Kimbal Musk a través de la plataforma Medium, llegó en agosto de 2021, cuando asistió al festival anual The Burning Man, en el estado de Nevada. Ahí, “experimenté algo tan profundo que me cambió”, contó sobre la instancia que convoca a miles de personas de todas partes de EEUU a disfrutar en comunidad del arte, la música y la espiritualidad en pleno desierto de Black Rock.
Las conversaciones para ser el organizador oficial del show de luces a las afueras del Vaticano se dieron en 2024, cuando vivía el Papa Francisco. Una vez que Robert Francis Prevost asumió el cargo, éste le dio su bendición para continuar con el show.