La región vende cifra récord de bonos en Estados Unidos
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Vivianne Rodrigues
Nueva York
La empresas latinoamericanas han vendido una cifra récord de bonos en Estados Unidos este año, a medida que los acreedores buscan satisfacer el apetito de los inversionistas globales por activos de rendimiento más alto.
La emisión por parte de algunos de los grupos más grandes de la región, incluyendo a la petrolera estatal Petrobras, a la chilena Codelco, el mayor productor mundial de cobre, y el fabricante de químicos mexicano Mexichem, ha impulsado las ventas totales a un récord de US$ 68.400 millones, según cifras de Dealogic.
Los grupos con base en el Reino Unido se mantienen como los mayores vendedores extranjeros de deuda en dólares, pero las ventas de Latinoamérica se han triplicado en los últimos cinco años. Las empresas latinoamericanos son atraídas al mercado estadounidense por sus tasas de interés en mínimos récord, que se comparan favorablemente con tasas más altas en sus mercados domésticos, pero también debido a su gran monto de fondos de inversión de largo plazo. Además, pese a que la liquidez en sus mercados de deuda locales ha estado creciendo firmemente, EEUU sigue siendo una mejor opción para combinación de largo tenor y grandes emisiones, como los US$ 7 mil millones en bonos de Petrobras a principios de este año. La emisión marcó la mayor oferta de deuda de una empresa latinoamericana en EEUU. La mayoría de las ventas de deuda corporativa de Latinoamérica vino de empresas con grado de inversión, con una rentabilidad promedio mayor a 4% y retornos en lo que va del año de 12,4%, según JPMorgan.
La empresas latinoamericanas han vendido una cifra récord de bonos en Estados Unidos este año, a medida que los acreedores buscan satisfacer el apetito de los inversionistas globales por activos de rendimiento más alto.
La emisión por parte de algunos de los grupos más grandes de la región, incluyendo a la petrolera estatal Petrobras, a la chilena Codelco, el mayor productor mundial de cobre, y el fabricante de químicos mexicano Mexichem, ha impulsado las ventas totales a un récord de US$ 68.400 millones, según cifras de Dealogic.
Los grupos con base en el Reino Unido se mantienen como los mayores vendedores extranjeros de deuda en dólares, pero las ventas de Latinoamérica se han triplicado en los últimos cinco años. Las empresas latinoamericanos son atraídas al mercado estadounidense por sus tasas de interés en mínimos récord, que se comparan favorablemente con tasas más altas en sus mercados domésticos, pero también debido a su gran monto de fondos de inversión de largo plazo. Además, pese a que la liquidez en sus mercados de deuda locales ha estado creciendo firmemente, EEUU sigue siendo una mejor opción para combinación de largo tenor y grandes emisiones, como los US$ 7 mil millones en bonos de Petrobras a principios de este año. La emisión marcó la mayor oferta de deuda de una empresa latinoamericana en EEUU. La mayoría de las ventas de deuda corporativa de Latinoamérica vino de empresas con grado de inversión, con una rentabilidad promedio mayor a 4% y retornos en lo que va del año de 12,4%, según JPMorgan.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.