Las claves del nuevo mapa electoral de cara a las elecciones municipales
Ésta será la última vez que el subsecretario del Interior informe los resultados del proceso eleccionario.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Aunque restan cinco meses para la elección municipal, las novedades no sólo se restringen a 4,5 millones de personas que se incorporarán al nuevo sistema tras la ley que permite la inscripción automática y voto voluntario, sino que el gobierno está de lleno trabajando en una serie de aspectos que permitan modernizar y agilizar el proceso.
Por lo pronto, se establecerá un nuevo lugar donde se darán a conocer los resultados de los cómputos que ahora será en la cúpula del Parque O’Higgins, donde se consolidará toda la información recabada a nivel nacional, según informó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien además encabeza todo este proceso.
Paralelamente, el Ministerio del Interior -en conjunto con la Presidencia- trabajan en la imagen corporativa de las elecciones 2012 a través de la conformación de un Comité Interministerial.
Ubilla resume que “son varios los hitos trascendentales que marcarán nuestra historia democrática, el debut de la inscripción automática y voto voluntario, además de que éste será el último proceso en que el Ministerio del Interior entregará los resultados al país, porque luego estará en manos del Servel. Se inaugura una etapa y se cierra otra”.
Los nuevos registros
El subsecretario del Interior entrega conclusiones relevantes. Por ejemplo, que los resultados que arroja el nuevo registro electoral es que las comunas que muestran más crecimiento de electores potenciales es en la Región Metropolitana, las comunas de Maipú y Puente Alto. El distrito 20 es decir, Cerrillos, Estación Central y Maipú, es el más grande de Chile, mientras que el distrito más pequeño corresponde a Vallenar, Huasco, Freirina, Tierra Amarilla, Caldera y Alto del Carmen. A lo anterior, se suma que se establecerán 4.024 nuevas mesas para los potenciales electores que requerirán alrededor de 200 locales a nivel nacional. En total serán electos 2.230 concejales y 346 alcaldes. El gasto programado por la cartera de Interior de cara a las elecciones 2012 es de $ 4.670 millones.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok