Longueira anuncia una reformulación de la Ley de Quiebras
El ministro aseguró que el nuevo proyecto contemplará una ley express, para facilitar el microemprendimiento que fracasa y una ley de reorganización y liquidación de empresas y personas.
Por: Karla Carrizo, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de enero de 2012 a las 17:30 hrs.
El ministro de Economía anunció hoy la reformulación de la Ley de Quiebras.
Según el secretario de Estado, el nuevo proyecto contemplará una ley express para facilitar el microemprendimiento que fracasa y una ley de reorganización y liquidación de empresas y personas.
Además, anunció que la Superintendencia de Quiebras pasará a pertenecer al ministerio de Economía, dejando así el ministerio de Justicia.
En el caso de La Ley de Quiebra Express, según indicó el ministro, la idea es "facilitar el microemprendimiento que fracasa" este proyecto sería entregado en escrito en el próximo mes de marzo.
El ministro sostuvo que la relevancia de esta ley pasa por el impulso que supone al emprendimiento “Es importante que termínenos con el estigma asociado a la quiebra, que impide buscar ayuda a quien ha fracasado en un negocio. Necesitamos que el sistema ayude a “bajar las cortinas” de manera ordenada y volver a emprender"
Por otra parte, el secretario de Estado señaló que la segunda ley que nace de la Ley de Quiebras, tomará el nombre de Ley de reorganización y liquidación de empresas y personas. El texto que corresponde a esta ley sería entregado en mayo de este año.
El ministro además informó que la Superintendencia de Quiebras cambiará su dependencia desde el misterio de Justicia al ministerio de Economía, como parte de las reformas que busca modernizar y perfeccionar la Ley de Quiebras.
Al finalizar su exposición el ministro de Economía fue fustigado por un grupo de estudiantes de Derecho de esta casa de estudios, quienes mediante gritos y cánticos exigían educación gratuita, en lo que ha sido la tónica del movimiento estudiantil, los estudiantes desplegaron un lienzo que hacía referencia a sus demandas.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.