Longueira anuncia una reformulación de la Ley de Quiebras
El ministro aseguró que el nuevo proyecto contemplará una ley express, para facilitar el microemprendimiento que fracasa y una ley de reorganización y liquidación de empresas y personas.
Por: Karla Carrizo, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de enero de 2012 a las 17:30 hrs.
Noticias destacadas
El ministro de Economía anunció hoy la reformulación de la Ley de Quiebras.
Según el secretario de Estado, el nuevo proyecto contemplará una ley express para facilitar el microemprendimiento que fracasa y una ley de reorganización y liquidación de empresas y personas.
Además, anunció que la Superintendencia de Quiebras pasará a pertenecer al ministerio de Economía, dejando así el ministerio de Justicia.
En el caso de La Ley de Quiebra Express, según indicó el ministro, la idea es "facilitar el microemprendimiento que fracasa" este proyecto sería entregado en escrito en el próximo mes de marzo.
El ministro sostuvo que la relevancia de esta ley pasa por el impulso que supone al emprendimiento “Es importante que termínenos con el estigma asociado a la quiebra, que impide buscar ayuda a quien ha fracasado en un negocio. Necesitamos que el sistema ayude a “bajar las cortinas” de manera ordenada y volver a emprender"
Por otra parte, el secretario de Estado señaló que la segunda ley que nace de la Ley de Quiebras, tomará el nombre de Ley de reorganización y liquidación de empresas y personas. El texto que corresponde a esta ley sería entregado en mayo de este año.
El ministro además informó que la Superintendencia de Quiebras cambiará su dependencia desde el misterio de Justicia al ministerio de Economía, como parte de las reformas que busca modernizar y perfeccionar la Ley de Quiebras.
Al finalizar su exposición el ministro de Economía fue fustigado por un grupo de estudiantes de Derecho de esta casa de estudios, quienes mediante gritos y cánticos exigían educación gratuita, en lo que ha sido la tónica del movimiento estudiantil, los estudiantes desplegaron un lienzo que hacía referencia a sus demandas.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok