Los tres pilares que plantea el académico Nouriel Roubini para poder salvar la economía global
El profesor de la Universidad de Nueva York, Nouriel Roubini...
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
El profesor de la Universidad de Nueva York, Nouriel Roubini, junto con Daniel Alpert, de Westwood Capital, y Robert Hockett, de la Universidad de Cornell, presentaron sus líneas básicas para reactivar la economía global. En el artículo ‘El camino a seguir’ indican tres claves para pasar de la ‘post-burbuja’, de la economía post-robusta hasta renovar el crecimiento y la competitividad.
1 ) Inversión en infraestructuras: un programa de más de un US$ 1 billón de entre 5 y 7 años, que crearía empleos y sentaría las bases para “una economía nacional más eficiente y rentable”.
2) Reestructuración del programa de deuda inmobiliaria y financiera: diseñado para “desatascar los bienes inmuebles y las arterias financieras”.
3) Reformas para restablecer el equilibrio del comercio, así como entre la oferta y la demanda: la clave de los próximos años es el crecimiento de la demanda china y de otros mercados emergentes, que compensará la baja del consumo de los países desarrollados. Otra de las claves es la creación de un fondo de emergencia de estabilización global que ‘recicle’ las reservas de divisas de los países con superávit para aumentar el empleo en los países con déficit.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.