Los tres pilares que plantea el académico Nouriel Roubini para poder salvar la economía global
El profesor de la Universidad de Nueva York, Nouriel Roubini...
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El profesor de la Universidad de Nueva York, Nouriel Roubini, junto con Daniel Alpert, de Westwood Capital, y Robert Hockett, de la Universidad de Cornell, presentaron sus líneas básicas para reactivar la economía global. En el artículo ‘El camino a seguir’ indican tres claves para pasar de la ‘post-burbuja’, de la economía post-robusta hasta renovar el crecimiento y la competitividad.
1 ) Inversión en infraestructuras: un programa de más de un US$ 1 billón de entre 5 y 7 años, que crearía empleos y sentaría las bases para “una economía nacional más eficiente y rentable”.
2) Reestructuración del programa de deuda inmobiliaria y financiera: diseñado para “desatascar los bienes inmuebles y las arterias financieras”.
3) Reformas para restablecer el equilibrio del comercio, así como entre la oferta y la demanda: la clave de los próximos años es el crecimiento de la demanda china y de otros mercados emergentes, que compensará la baja del consumo de los países desarrollados. Otra de las claves es la creación de un fondo de emergencia de estabilización global que ‘recicle’ las reservas de divisas de los países con superávit para aumentar el empleo en los países con déficit.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.