Los tres pilares que plantea el académico Nouriel Roubini para poder salvar la economía global
El profesor de la Universidad de Nueva York, Nouriel Roubini...
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El profesor de la Universidad de Nueva York, Nouriel Roubini, junto con Daniel Alpert, de Westwood Capital, y Robert Hockett, de la Universidad de Cornell, presentaron sus líneas básicas para reactivar la economía global. En el artículo ‘El camino a seguir’ indican tres claves para pasar de la ‘post-burbuja’, de la economía post-robusta hasta renovar el crecimiento y la competitividad.
1 ) Inversión en infraestructuras: un programa de más de un US$ 1 billón de entre 5 y 7 años, que crearía empleos y sentaría las bases para “una economía nacional más eficiente y rentable”.
2) Reestructuración del programa de deuda inmobiliaria y financiera: diseñado para “desatascar los bienes inmuebles y las arterias financieras”.
3) Reformas para restablecer el equilibrio del comercio, así como entre la oferta y la demanda: la clave de los próximos años es el crecimiento de la demanda china y de otros mercados emergentes, que compensará la baja del consumo de los países desarrollados. Otra de las claves es la creación de un fondo de emergencia de estabilización global que ‘recicle’ las reservas de divisas de los países con superávit para aumentar el empleo en los países con déficit.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.