Donde hay arte, está ED: Los 30 años de historia de este medio de comunicación
Durante estas tres décadas, ED ha sido parte activa del desarrollo del diseño, la arquitectura, el estilo de vida y la visibilización de los talentos en Chile; adaptando su forma de conectar con las audiencias en base a las nuevas tendencias de consumo. Y, para este aniversario, lanzaron una propuesta que repasa esta evolución y celebra el arte desde lo cotidiano.
Por: Carla Fernández
Publicado: Miércoles 23 de julio de 2025 a las 00:00 hrs.
La campaña "Donde hay arte, está ED" es una invitación a vivir el arte desde sus diversas expresiones
En el año 1995, ED nació como una revista de diseño, decoración e interiorismo que, por primera vez, mostró algunas de las casas más emblemáticas de Chile por dentro. Inspiración para un público que buscaba nuevas formas de habitar, crear y sentir sus espacios, y que hoy ha continuado evolucionando de la mano de sus audiencias.
El paso del contenido únicamente en papel a una propuesta multiplataforma, la visibilización de talentos emergentes y consagrados, expandir los límites tradicionales del arte, entre otros factores, han sido parte de la transformación que ha nutrido la historia de este medio de comunicación que hoy cumple 30 años.
El arte en lo cotidiano
Con motivo de la celebración de estas tres décadas es que se lanzó la campaña "Donde hay el arte, está ED", una premisa que destaca principalmente la presencia del arte en lo cotidiano e invita a disfrutar de la belleza de todo aquello que nos rodea. La propuesta estuvo a cargo de la agencia Andino en trabajo colaborativo con el equipo ED.
Titi Santos, directora creativa general de Andino, cuenta que para desarrollar esta campaña “lo que nosotros hicimos fue buscar cuál es el corazón de ED, qué es lo que hace y cómo lo hace”. En ese sentido, explica que el primer desafío fue unir las diversas temáticas que dan vida a esta multiplataforma: “En este medio hay gastronomía, viajes, diseño, arquitectura, la serie documental ED inspira, también desde aquí se desprende la feria Bazar ED, o sea, es súper amplio”.
En el proceso de agrupar esa esencia a través de estos 30 años, surgió el concepto "Donde hay arte, está ED", que según dice Santos, “tiene relación con el inicio como una revista que abre las casas de las personas, mostrando algo a lo que antes no había acceso. Cuando decimos 'Donde hay arte, está ED' no nos referimos solamente al arte de los museos, sino que el arte puede estar en todas partes y tú también lo puedes encontrar”.
“En ED van buscando este arte. Este arte que está en un plato exquisito, este arte que está en una lámpara, este arte que está en tu calle y, que por 30 años, lo han puesto a disposición de las audiencias para que también se inspiren (...) Más que hacer un recorrido, es mostrar cuál es la relevancia de la marca estos 30 años y cuál será para el futuro”, añade.
Unir lo moderno con lo clásico
Leo Farfán, CEO de Andino, también compartió con la comunidad DF MKTG el trabajo que hubo detrás del logo especial de aniversario: “Aquí nos decidimos por una apuesta mucho más arquitectónica para acompañar este logo de ED que es súper icónico, pero que está diseñado desde un mundo que es un poco más clásico”.
“La unión de lo clásico con lo moderno resumía bien lo que es la marca. Además, es un logo súper editorial y también teníamos ese objetivo, que pudiera acompañar bien cualquier publicación”, subraya el CEO.
Logo ED 30 años
En cuanto a los colores, el profesional explica cómo se llevó a cabo esta elección: “Hay mucho de inspiración en la naturaleza, de inspiración en cosas que nos gustan. Pinchamos colores de una fruta, el cielo, de ciertas cosas. No fue algo hecho al azar”. Finalmente, fueron elegidos tres colores básicos, pero elevados: rojo, verde y azul. “Son tres colores bien en tendencia y todos evocan algo desde lo natural”, comenta Farfán.
Una evolución fiel a la esencia
En cuanto a cómo se ha desarrollado el medio en estas tres décadas, Francisca Maturana —directora de ED— asegura que este proceso ha ido en línea con las conductas de las personas y sus propias transformaciones: “Nosotros hacemos contenido desde la audiencia y para la audiencia, no pensando en el medio ni en el soporte. Y eso ha sido muy entretenido, porque ha hecho que ED comience cumpliendo esa expectativa de conocer las casas de las personas, pero después ha continuado con otras cosas: lanzando el primer bazar, creando un marketplace, transformándose en una multiplataforma, llevando contenidos a ED.cl y, más allá, con una sello audiovisual como ED Inspira, que nos conecta aún más con la forma con la que la audiencia consume contenido hoy”.
“La evolución del medio ha sido muy fiel a la evolución de las audiencias, y siento que lo ha hecho sin perder su gran valor que es la estética y el resaltar a los talentos. Es una evolución de un medio que no traiciona su corazón, que es esta visibilización de talento, que es este compromiso con el diseño, con la arquitectura, este compromiso con estar resaltando lo que es importante en Chile en términos de estos pilares”.
La visibilización de los talentos ha sido uno de los principales propósitos de ED durante su historia, y a través del contenido que se ha compartido durante estos años, se puede ser testigo de cómo han crecido estos personajes en sus respectivas disciplinas. “En las primeras páginas de ED hay talentos que estaban recién empezando y que, 30 años después, son híper consagrados, no solo en Chile, sino que afuera también”
“Siento que ED siempre tuvo una visión muy clara de que en Chile había mucho talento que no estaba tan bien rescatado. Entonces, cuando empecé a mirar la revista para atrás, fue muy emocionante ver cómo han crecido y también lo que se ha hecho en el país en términos de arquitectura, diseño, cocina y arte (...) En algún momento hablábamos de ser un archivo de talento vivo y creo que eso está muy ligado a todo lo que nos permea como marca”.
Con respecto a lo que se viene relacionado a este aniversario, Maturana señala que “este año va a estar cargado de mucho contenido. Contenido dedicado a los 30 años, porque no queremos desconocer estos 30 años de historia, al revés, lo queremos abrazar. Yo creo que va a ser muy lindo para nuestra audiencia volver a reencontrarse, volver a revivir contenido que ha pasado o que se te olvidó que pasó”.
“También vienen cosas más grandes. Tenemos a final de año nuestro Bazar ED, que cumple 17 años, y eso va a ser un hito muy importante y siempre con la expectativa de alguna otra sorpresa que ya revelaremos cuando se pueda”, concluye Maturana.