A pesar de que los niveles de las tasas de créditos hipotecarios llevan cuatro meses en caída, están lejos de los porcentajes registrados antes de la pandemia. Sin embargo, gracias a beneficios como el subsidio a la tasa de interés, el negocio hipotecario continúa mostrando indicios de mejora.
La tasa de interés promedio de créditos de viviendas a más de tres años en UF, en octubre de este año, fue de 4,16%, es decir, su menor nivel desde diciembre 2021, cuando alcanzó una tasa de 4%, o en 46 meses, según informó el Banco Central.
En esta línea, el subsidio para viviendas nuevas de hasta UF 4.000, arrojó que al 24 de octubre, es decir, cinco meses desde su implementación, recibió 33.798 solicitudes, de las cuales, 17.926 ya fueron aprobadas, 12.123 están siendo evaluadas y 3.749 han sido rechazadas.
Consumo y comerciales
En el caso de las tasas de interés promedio para los préstamos de consumo en octubre, fue de 23%, lo que significó una baja en comparación con el mes anterior, cuando en septiembre alcanzó 23,8%. Además implicó su nivel más bajo desde enero de 2022, cuando alcanzó 22,96%.
En tanto, las tasas de los créditos comerciales se mantuvieron en 8,6% por segundo mes consecutivo, la menor tasa desde noviembre de 2023, al registrar 8,58%.
Por su parte, el informe mensual de estadísticas monetarias y financieras del Banco Central explicó que la menor tasa de los créditos de consumo respondió a “una caída en la tasa de tarjetas de crédito y créditos en cuotas”.
Mientras que en en el caso de los préstamos a las empresas, la tasa agregada se mantuvo estable debido a movimientos compensados: una mayor participación de créditos en cuotas frente a una menor participación de sobregiros.