En la mañana del viernes, Ingevec reportó sus resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses del año, periodo en el cual sus ingresos incrementaron un 19,7% a $ 204.841 millones. En tanto, las utilidades de la firma cerraron septiembre en $ 14.072 millones, es decir un alza del 49% respecto al mismo lapso de tiempo de 2024.
El gerente general de Ingevec, Rodrigo González, recalcó que estos resultados se atribuyen a “los avances en eficiencia y el dinamismo del subsidio a la tasa hipotecaria”, lo que contribuyó “en forma decisiva a la recuperación de la actividad, tanto en el área de construcción como inmobiliaria”.
La empresa inmobiliaria indicó en su análisis razonado que su segmento de Ingeniería y Construcción registró una utilidad de $ 8.904 millones, lo que representa un aumento de 59,7% interanual; mientras que los ingresos de este área crecieron 20,6%.
Respecto a las utilidades de su segmento Inmobiliario, Ingeveg reportó un alza del 47% interanual, alcanzando los $ 4.301 millones, desempeño que estuvo influido por la nueva ley de subsidio a la tasa hipotecaria.
“Esto ha dinamizado la demanda de viviendas bajo UF 4.000, más del 90% de la oferta de Ingevec”, recalcó la empresa.
En esta línea, las promesas proporcionales habitacionales alcanzaron UF 1.800.791, lo que representa un alza de 35,9% en comparación con los dos primeros trimestres del año. Por su parte, las escrituras proporcionales llegaron a UF 1.530.673, disminuyendo en términos anuales “por una base comparativa alta”, pero creciendo 17,7% respecto a los trimestres previos. Durante el año, la inmobiliaria lanzó siete nuevos proyectos y prepara ocho más para el cuarto trimestre.
Finalmente, en el área de Inversiones y Rentas, la compañía registró una utilidad de $ 868 millones con una ocupación consolidada de 66% en sus hoteles de Chile y Perú. En el negocio de renta residencial, los siete edificios del Fondo “Desarrollo para Renta Residencial LV–Ingevec” se encuentran en operación, con cuatro de ellos sobre el 95% de ocupación.