Para exponer sus resultados al tercer trimestre de este año, Bci realizó este jueves su conference call. En la instancia presidida por el gerente general de Bci Chile, Eugenio Von Chrismar, acompañado del CEO de City National Bank (CNB) en Florida, Jorge González, no sólo se conmemoró los diez años de la entidad en el gigante norteamericano, sino que también se conversó sobre los planes futuros de Bci en Estados Unidos.
En los últimos 18 meses, CNB ha estado lanzado una serie de nuevas áreas enfocadas en las pequeñas empresas, además de que busca incorporar capacidades de sindicación en la organización.
Durante la instancia, González explicó que el banco está focalizando su trabajo en el sector corporativo internacional. En esa línea, y con la intención de ofrecer seguros a diferentes entidades, la firma está implementando una línea de productos junto a una empresa de corretaje de seguros comerciales en Florida, que “es un negocio que nos va a generar buenos rendimientos y la inversión que hicimos en ese negocio fue cero, así que el retorno es bastante bueno”, comentó el CEO.
Patrocinios y sucursales
Hasta el momento, CNB se ha asociado con dos instituciones: La Universidad de Miami y el equipo profesional de baloncesto, Orlando Magic.
Luego de firmar su patrocinio con la casa de estudios, pasó a ser el banco oficial de la casa de estudios, ya que “hay muchas sinergias que coinciden con el perfil de City National Bank of Miami, por eso decidimos iniciar este patrocinio”, comentó el ejecutivo. Mientras que, tras la alianza con el equipo de Orlando, “tenemos una gran visibilidad en el estadio y en los alrededores del recinto deportivo”, afirmó González.
Además, dentro de los planes de la institución está reubicar tres o cuatro edificios que tienen en la ciudad de Miami en una sola ubicación, ya que, en palabras de González, les da ventaja competitiva. Así, la empresa tiene la intención de ubicar a 800 empleados de CNB en un solo lugar, incentivando el trabajo presencial.
En cuanto a fusiones y adquisiciones, “siempre estamos atentos y si surge una oportunidad, la analizaremos”, explicó el gerente general. Asimismo, explicó que hasta el momento no están buscando expandir su negocio a otros estados. “A futuro podemos crecer significativamente dentro del estado”, comentó durante la videollamada.