Bank of America se convirtió este 1 de enero de 2009 en la
mayor entidad financiera comercial de Estados Unidos después de que hoy
finalizara el proceso de compra del banco de inversión Merril Lynch, una
operación que fue anunciada el pasado mes de septiembre valorada en US$ 50.000
millones, según su presidente, Ken Lewis.
La nueva entidad tendrá el mayor negocio de administración
de patrimonio del mundo con unos 20.000 asesores financieros y más de US$ 200.000
millones en activos de clientes. La administración de inversión global incluirá
el 50% de la propiedad de BlackRock Inc., que al 30 de septiembre tenía US$ 126.000
millones en activos en cartera, mientras Bank of America tuvo US$ 564.000
millones en ese mismo período.
"Creemos que la administración de patrimonio y la banca
corporativa y de inversión representan importantes oportunidades de
crecimiento, especialmente en combinación con nuestras importantes capacidades
en banca de consumo y comercial", ha dicho Lewis, para quien la entidad
está ahora en una posición única para lograr participación de mercado y
extender su liderazgo en el mundo.
Bajo los términos y condiciones del acuerdo alcanzado en
septiembre por ambas partes --en medio de la grave crisis que sacudía entonces
a Wall Street--, los accionistas de Merrill Lynch recibieron 0,8595 acciones
ordinarias de Bank of America por cada acción ordinaria de Merrill Lynch, una
operación que en su momento fue valorada en 50.000 millones de dólares.
Reducción de gastos
El banco con sede en Carolina del Norte se ha marcado como
objetivo reducir hasta US$ 7.000 millones en costos antes de 2012, y para ello
los recortes vendrán desde la eliminación de cargos anunciados el pasado 11 de
diciembre hasta de la reducción de gastos duplicados por tecnología,
proveedores y marketing como consecuencia de la fusión.
Bank of America ha reconocido hace unas semanas que
recortará en los próximos tres años hasta 35.000 puestos de trabajo como
consecuencia de la absorción de Merrill Lynch, despidos que empezarán a hacerse
efectivos en los próximos días y que, según explicó entonces, que afectará a
todas sus líneas de negocio.
La compañía cuenta en la actualidad con más de 59 millones
de clientes y pequeñas empresas a las que atiende en más de 6.100 sucursales y
18.000 cajeros automáticos repartidos por todo el país, además de una banca en
línea que cuenta con más de 25 millones de usuarios activos. Presta servicio a
clientes de más de 150 países y tiene vínculos comerciales con el 99% de las
compañías en la
revista Fortune 500.