La Bolsa de Comercio de Santiago revirtió la positiva tendencia inicial y cerró con pérdidas la primera sesión del año 2014, en línea con los mercados del globo tras una batería de datos macro desde Europa y Estados Unidos.
Bajo este contexto, el principal indicador del mercado local, el IPSA, cayó un 0,13 hasta los 3.694,33 puntos, mientras que el IGPA lo hizo en un 0,07% y alcanzó las 18.213,39 unidades.
Por su parte, el INTER 10 cedió un 0,12% hasta los 4.532,94 enteros.
Los sectores que encabezaron las bajas fueron Industrial (0,46%), seguido de Utilities (0,22%). Al contrario, Construcción (0,54%) y Consumo (0,33%) operaron con avances.
En tanto, las acciones empresariales que lideraron los retrocesos fueron KOL (5,10%), CTC serie A (4,76%) y Sixterra (3,16%), mientras que DGXJ (4,43%), IVW (3,55%) y Nueva Polar (3,37%) experimentaron alzas.
Cabe recordar que la plaza local cerró el 2013 con un retroceso anual de 14%.
Datos macro
Hoy se conoció que el sector manufacturero de la zona euro creció en diciembre a su mayor ritmo desde mediados de 2011, gracias al buen comportamiento de Alemania e Italia.
El Índice de Gerentes de Compras de Markit (PMI) del sector manufacturero de la zona euro subió a 52,7 en diciembre desde los 51,6 en noviembre, marcando así el mejor dato en 31 meses.
Desde EEUU se conoció la cifra de paro semanal que se ajustó a lo esperado, al mantenerse estable, en 339.000 peticiones semanales de subsidio por desempleo.
También cumplió con las expectativas el ISM manufacturero, que se ha situado en 57 puntos en diciembre, tal y como esperaba Wall Street. En cambio, el gasto en construcción ha superado las previsiones y ha crecido un 1% en noviembre.