Los principales indicadores de la Bolsa de Comercio de Santiago cerraron sus transacciones con resultados negativos y se desacopló de los mercados internaciones.. Ello, en medio de una sesión corta por celebración de Navidad.
Los datos macroeconómicos no estuvieron ausentes en esta jornada, ya que se conoció un positivo resultado de pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos y las ventas viviendas nuevas que cayeron menos de lo previsto.
Bajo este contexto, el principal indicador del mercado local, el IPSA, retrocedió un 0,05% hasta las 3.677,59 unidades.
La misma tendencia que experimentó el INTER 10 que descendió un 0,05%, llegando a los 4.511 enteros.
En tanto, el indicador general, IGPA se mantuvo plano en los 18.121,88 puntos.
Por su parte, los sectores que encabezaron las subidas fueron Utilities (0,17%), Banca (0,11%) y Commodities (0,07%). En cambio, Industrial (-0,52%), Retail (-0,44%), Consumo (-0,34%) y Construcción & Inmobiliario (-0,16%) se vieron perjudicados en esta sesión.
El subíndice Salmón no experimentó variación.
Las ventas de nuevas viviendas unifamiliares en EEUU un 2,1% en noviembre, hasta 464.000. Esta cifra está por debajo de los 474.000 de octubre (el mejor dato desde julio de 2008), pero muy por encima de las expectativas de Wall Street, que esperaba 440.000.
Por su parte, los pedidos de bienes duraderos crecieron un 3,5% en noviembre, muy por encima de la caída del 1,6% registrada el mes anterior y del avance del 2% que esperaban los expertos. La subida ha sido liderada por el equipamiento para el transporte, especialmente en el sector de la aviación.
Sin tener en cuenta este sector, los pedidos han crecido un 1,2%, su mayor avance desde mayo.