DOLAR
$955,43
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,43
Euro
$1.116,72
Real Bras.
$171,62
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,15
Petr. Brent
68,86 US$/b
Petr. WTI
65,61 US$/b
Cobre
5,63 US$/lb
Oro
3.406,02 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de marzo de 2010 a las 09:50 hrs.
Acentuando las pérdidas anotadas ayer (1,18%), los
principales indicadores de la Bolsa de Comercio de Santiago abren la sesión
con una nueva baja, esta vez más moderada, luego del terremoto que sacudió a
la zona centro sur del país, el sábado pasado.
A minutos de comenzada la jornada, el Índice de Precios Selectivo de Acciones
(IPSA) baja un 0,36%, llegando a 3.768,37,26 unidades, mientras que el índice
general IGPA cae 0,27%, tocando las 17.552,72 unidades.
En tanto, el Inter retrocede
0,05% hasta los 4.581,82 puntos.
En tanto, los títulos de PAZ, a diferencia de lo ocurrido ayer ya no son las
más golpeadas al caer a esta hora (2,90%), siendo superadas por Hites con una
caída de 3,03%.
Pot su parte, los papeles que marcan las mayores alzas son: Ventanas (+2,94%),
Cementos (+2,30%) y Masisa (+1,85%).
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.