DOLAR
$939,97
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de junio de 2021 a las 04:00 hrs.
Con dos subastas online de más de 10 mil artículos que le quedaban en stock, Falabella se despedirá definitivamente de Argentina. El viernes sus acciones se recuperaron 1,13%, cerrando en $ 3.187. Esto, después de la caída de 6,21% del jueves, cuando el S&P IPSA bajó 3,8%, debido al proyecto de retiro del 100% de las AFP y las nuevas cuarentenas en la Región Metropolitana.
Pese al volátil escenario, los títulos de Falabella han logrado ganar 21% en el año, ubicándose entre los que más han rentado en 2021, detrás de Vapores, CAP y CCU.
La firma reportó una ganancia de US$ 137,3 millones en el primer trimestre de 2021, sobrepasando por un contundente 713,8% la cifra del mismo período de 2020. El retailer reconoció que se vio beneficiada por los retiros de las AFP y el crecimiento de la venta online, que aumentó 151% interanual y representa un 23% de las ventas.
A fines de mayo, JPMorgan mantuvo en “neutral” su recomendación para Falabella, con un precio objetivo de $ 3.100. Pese a que Banco Falabella continuó con una tendencia de menores ingresos netos por intereses, el banco de inversión señaló: “Esperamos que los vientos de cola de una mayor calidad crediticia sean el principal impulsor de ventas para los resultados bancarios, respaldados por los retiros de fondos de pensiones y el fortalecimiento del apoyo del gobierno a los hogares”. Eso sí advirtieron que “la mayor disponibilidad de efectivo debería ser un obstáculo para el crecimiento de la cartera de préstamos al consumo”.