MBI Corredores de Bolsa actualizó su valorización para la compañía chilena CCU y recomienda "sobreponderar" la acción. Además fijó su precio objetivo en $ 7.600.
Las proyecciones para 2025 y 2026 apuntan a una operación sólida y sin presiones significativas sobre la caja, señalaron desde la corredora.
Las estimaciones consideran un Ebitda consolidado en torno a los $404 mil millones y utilidades que podrían superar los $130 mil millones. Hacia 2026, la corredora anticipa un avance gradual en los indicadores, con un Ebitda que alcanzaría los $428.115 millones y ganancias por sobre los $151 mil millones.
Resultados mixtos
CCU cerró el tercer trimestre con resultados mixtos, marcados por el impacto persistente de su operación en Argentina, donde el ajuste fiscal, la debilidad del consumo y la volatilidad macroeconómica siguen presionando los volúmenes.
Pese al factor de la nación trasandina, la compañía logró mostrar recuperaciones orgánicas en la demanda, según un informe de MBI Corredores de Bolsa.
En Chile, la situación es distinta: los ingresos se deben al aumento en los precios, aunque en un entorno competitivo que, según la corredora, se ha tornado más desafiante, especialmente en bebidas alcohólicas.
"El incremento de 2,4% en los precios, junto con una buena disciplina de costos, permitió expandir el margen Ebitda a 14,5% en el trimestre, totalizando cerca de $ 200 mil millones en los primeros nueve meses del año", explicaron.
Los segmentos internacional y de vinos también mostraron señales de estabilidad operativa, pese a una contracción en la demanda global. El Ebitda acumulado al cierre del tercer trimestre del segmento vinos fue de $ 28.902 millones, equivalente a un margen de 13,6%.