Bolsa & Monedas
DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,97
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.071,60
Real Bras.
$174,23
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,59
Petr. Brent
63,19 US$/b
Petr. WTI
58,55 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.083,21 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de agosto de 2021 a las 04:00 hrs.
La sequía en Chile ha causado estragos en varios sectores y uno de ellos es el eléctrico. En lo que va del año, las acciones del sector registran el peor desempeño en el S&P IPSA, lideradas por Engie Energía Chile, que ha caído 38,51%, y Enel Chile, que ha perdido 32,43%, mientras que el índice de referencia acumula un alza de 4,73%.
Por su parte, AES Andes ha bajado 14,53%. Las excepciones son Colbún, que acumula un retorno de 4,68% y CGE que ha ganado 32,80% tras la reciente compra por parte de la estatal china State Grid del 96,04% de su propiedad, en US$ 3.000 millones.
Parte de las caídas también se explica por las postergaciones del pago de cuentas y la incertidumbre política. No obstante, en el mercado creen que los precios también están relacionados con los efectos de la sequía.
Los bajos niveles en los embalses (lago Laja), los cambios climáticos y los movimientos ambientales contra nuevos proyectos, "han hecho que la contribución hídrica al sistema sea inferior a los promedios de los últimos 10 años", dice el gerente de renta variable de Vantrust, Cristián Araya.
Además, la generación con agua es más económica que con combustibles fósiles, los que ha incrementado su precio. "Si una empresa no tiene agua suficiente, tendría que salir a comprar energía para cumplir sus contratos y afectar bastante sus márgenes", explica la estratega de mercado nacional e internacional de Nevasa, María Luz Muñoz.
Varias centrales a carbón se han apagado y han entrado las ERNC, pero aún este tipo de energía no permite garantizar la estabilidad en los servicios.
"De persistir la sequía es probable que los costos de la energía suban y aumenten los riesgos de racionamiento, escenario negativo para el sector", subraya Araya.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.