La Bolsa de Comercio de Santiago se encaminaba hacia otra sesión de pérdidas, en una extensión de la tendencia a la baja de la que no ha podido salir desde las elecciones del 19 de noviembre pasado.
Sin embargo, el IPSA evitó los números rojos en la última parte de la jornada. Esta furibunda ola de compras se dio, coincidentemente, con la conferencia de prensa del Frente Amplio en la que anunciaron que no respaldarán la candidatura de Alejandro Guillier, pese a que Sebastián Piñera "representa un retroceso" para Chile.
¿Tuvo algo que ver el Frente Amplio? La lógica dice que no apoyar a Guillier es favorecer a Piñera, lo que a su vez supone un impulso a las acciones porque su favorito es el empresario. Cabe recordar que el mercado bursátil se derrumbó en la primera vuelta luego que los resultados proyectaran un incierto balotaje.
No obstante, hay que señalar que estos bruscos cambios de última hora no son tan extraños en la bolsa local ya que generalmente inversionistas internacionales esperan los últimos minutos de transacciones para tener precios más reales.
Un operador de una importante corredora dijo a Diario Financiero que la decisión del Frente Amplio no tuvo que ver en la recuperación de la bolsa. De hecho, atribuyó esta ola de compras a otro tema.
"Hoy hubo rebalanceo del MSCI (índice de acciones globales) y por eso el gran volumen del día y particularmente al cierre. Nosotros teníamos órdenes de compra al cierre y eso lo sabíamos desde la mañana", afirmó.
El economista Aldo Lema publicó un tuit de un pantallazo de Bloomberg que reflejó cómo fue la variación de la bolsa en los últimos segundos. Sin embargo, sí tuvo coincidencias con el operador.
"El alza del IPSA no necesariamente recogió la decisión del FA, porque hoy hubo rebalanceo de fondos externos por recomposición en índice de referencia (MSCI Chile). Veremos qué decanta este viernes", explicó.
Código Javascript