Bolsa & Monedas
DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,26
Petr. Brent
62,86 US$/b
Petr. WTI
59,01 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.224,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 31 de diciembre de 2014 a las 18:29 hrs.
Wall Street se despidió de un año de ganancias con una última sesión de fuertes pérdidas, en la que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 0,89 % y 160 puntos hasta cerrar por debajo de los 18.000 puntos.
Al cierre de la última sesión del año, el Dow cerró en 17.823,07 puntos, encadenando tres días de pérdidas y sin poder acabar el 2014 consolidando su última conquista, aunque acumulando una subida anual del 8,17 %.
Mientras, el selectivo S&P 500 cedió un 1,03 %, lo que traducido en puntos fueron 21,45 hasta cerrar en 2.058,90 unidades. Su crecimiento anual fue del 11,83 %.
Finalmente, el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió un 0,87 % hoy, cerrando en 4.736,05 puntos tras dejarse 41,39 enteros en la sesión de hoy, y se despidió del 2014 con un progreso del 13,94 %.
Esta fluctuación sucedió en un día recogida de beneficios y datos macroeconómicos decepcionantes.
Entre los datos de la jornada, el Departamento de Trabajo de EE.UU. informó que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos subió en 17.000 casos la semana pasada, hasta alcanzar los 298.000, en la primera alza en cinco semanas.
Además, el índice de ventas pendientes de casas usadas en Estados Unidos subió un 0,8 % en noviembre, informó hoy la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces (NAR, por su sigla en inglés).
Este repunte supone la tercera alza consecutiva en tres meses y apunta a una consolidación del mercado inmobiliario.
Por último, hoy se volvía a registrar una caída en los precios internacionales del crudo, que cerró en los 53,27 dólares el barril.
En el Dow Jones de Industriales, la subida mayor fue la de la cadena de bricolaje Home Depot, que subía un 0,67 %, y la zaga estuvo liderada por Cisco (-1,92 %).
En otros mercados, el oro cedió hasta los 1.182 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajó al 2,171 % y el dólar subía ante el euro, que se cambiaba a 1,2101 dólares.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.