Resultados positivos en cuanto a rentabilidad tuvieron durante enero de 2010 cuatro del los cinco Fondos de Pensiones, según informó hoy la Superintendencia de Pensiones.
De esta forma, mientras el Fondo A retrocedió 0,35% en el mes, el Fondo B avanzó 0,41%; el Fondo C, 1,18%; el Fondo D, 1,14%; y el Fondo E, 1,15%.
El valor de los Fondos de Pensiones alcanzó a US$ 113.148 millones al 31 de enero de 2010. Con respecto a igual fecha del año anterior, el valor de los Fondos aumentó en US$ 25.745 millones, equivalente a 29,5%.
Este comportamiento de los Fondos de Pensiones se explica por la rentabilidad positiva de las inversiones mantenidas en el mercado local, tanto en renta fija como variable, las cuales, salvo para el Fondo Tipo A-Más riesgoso, compensaron el retorno negativo de las inversiones en el extranjero.
Al respecto, los instrumentos de renta variable extranjeros, cuya participación en los portafolios varía desde 62,4% de los activos totales en el Fondo Tipo A hasta 1,1% en el Fondo Tipo E, incidieron negativamente en la rentabilidad obtenida por los distintos Fondos de Pensiones.
Destacó el generalizado retorno negativo de los mercados internacionales, lo que se puede apreciar al considerar como referencia las rentabilidades en dólares de los índices accionarios MSCI de Mercados Emergentes y MSCI Mundial, que disminuyeron en un 4,13% y 3,73%, respectivamente.
Por su parte, la inversión en acciones de emisores locales, que varía desde 16,3% de los activos totales en el Fondo Tipo A hasta 0,1% en el Fondo Tipo E, impactó positivamente en la rentabilidad obtenida por los distintos Fondos de Pensiones.
Además, durante el primer mes del año se observó una disminución en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija nacional, lo que implicó un aporte positivo a la rentabilidad por la vía de ganancias de capital.
Fondos de Cesantía
El valor de los activos del Fondo de Cesantía correspondiente a las cuentas individuales de Cesantía (CIC) alcanzó a US$ 2.212 millones al 31 de enero de 2010. Con respecto a igual fecha del año anterior, el valor del Fondo aumentó en US$ 472 millones, equivalente a 27%.
Por su parte, el valor de los activos del Fondo de Cesantía Solidario (FCS) al 31 de enero de 2010 fue US$ 754 millones, incrementándose en US$ 211 millones (39%), respecto de igual fecha del año 2009.