El dólar cerró hoy a la baja frente a la moneda local y dejó atrás seis sesiones de avances consecutivos. La divisa estadounidense experimentó un retroceso de $ 2 respecto al cierre de la jornada previa y terminó en puntas de $ 542,3 comprador y $ 542,6 vendedor.
Con todo, el billete verde llegó a subir durante la sesión hasta los $ 544,6, marcando un nuevo máximo en más de tres años.
El dólar se ha fortalecido a medida que aumenta la salida de flujos desde el mercado local, tras el sesgo expansivo en la política monetaria expresada en el último comunicado del Banco Central
El instituto emisor mantuvo el jueves en 4,5% la Tasa de Política Monetaria (TPM) pero dejó abierta la posibilidad de futuros recortes, lo que está impactando las perspectivas de inversión de los agentes extranjeros.
"La fortaleza del billete verde a nivel mundial junto con las expectativas de un recorte en la tasa de política monetaria para próxima reunión del banco central, han impulsado el par a niveles máximos que no se veían desde mediados del año 2010", consignó Capital FX.
En esa línea, los analistas prevén que el tipo de cambio se ubique en niveles de $ 550 "en el corto plazo".
La caída del peso chileno frente al dólar se alineó con el leve descenso del cobre (0,09%)en la Bolsa de Metales de Londres. Justamente, el metal rojo anotó su tercera baja consecutiva y se mantuvo en niveles de US$ 3,32 la libra.
Ello en medio de las preocupaciones que genera la reunión de la próxima semana de la Reserva Federal de Estados Unidos y en la que se espera que reduzca nuevamente sus medidas de estímulo monetario.