En una jornada marcada por la volatilidad mundial debido al
complicado escenario financiero tras la quiebra de Lehman Brothers, el dólar
culminó las operaciones con una nueva alza frente al peso chileno. Esta vez el
aumento fue de $ 3 a
puntas de $ 532,00 comprador y $ 532,50 vendedor.
Este es el nivel más alto para el tipo de cambio desde el 11
de abril de 2007 ($ 533). Sin embargo, hay que señalar que la divisa
estadounidense llegó a ubicarse en $ 535,10 cerca de la apertura.
A nivel internacional, el dólar subía frente a divisas como
el euro, pero a esta hora recortaba su avance debido al mal pie de Wall Street.
(US$ 1,42)
El escenario internacional estaba condicionado por la
incertidumbre que generaba la quiebra Lehman
Brothers, el otrora cuarto mayor banco de inversión de Estados
Unidos, y la compra de Merrill Lynch por parte de Bank of America.
El mercado local, siempre atento a los que suceda en la
tarde, estarán pendientes sobre la reunión de la Reserva Federal
que mañana deberá pronunciarse sobre las tasas de interés. Las expectativas no
están para nada alineadas puesto que se debaten entre una mantención y un
recorte en los tipos.
En medio de este escenario hay que destacar también el
fuerte descenso que mostraban los commodities, especialmente el cobre y el petróleo.
El denominado sueldo de Chile cayó 3% a US$ 3,12, mientras que el petróleo
rompió el piso de los US$ 100 tanto en Londres como en Nueva York y se
estacionaba cerca de los US$ 95.