El cobre experimentó una estable sesión en la Bolsa de Metales de Londres (LME) tras caer tan sólo un 0,09%, manteniendose en niveles de US$ 3,32 la libra.
Según el reporte diario de Capital FX, una menor demanda de China del principal producto de exportación de Chile se posiciona como una de las causas del cierre a la baja del metal rojo.
Todo, en el marco de que ajustes en la política monetaria del país asiático causarían una ralentización de la economía, lo que impactaría la demanda por cobre del gigante asiático.
Así las cosas, el metal rojo se transó en US$ 3,326 la libra en la LME frente a los US$ 3,329 de ayer.
Con este resultado, el precio promedio del mes subió a US$ 3,32841 la libra, mientras que el anual retrocedió a US$ 3,32841.
De esta forma, el precio futuro a tres meses del commodity se situó en US$ 3,30306 y un precio anual de US$ 3,32862 a la fecha.
Asimismo, los inventarios en bolsa quedaron en 330.675 toneladas, luego de una caída de 3.875 toneladas respecto a la jornada previa.
"Era cuestión de que EE.UU. reanudara sus operaciones para que el cobre reflejara los negativos datos publicados por China en la madrugada de ayer, que confirmaron una desaceleración de su economía (el menor crecimiento en 14 años) y un menor dinamismo de la producción industrial, datos que han extendido las perdidas en el metal rojo", señaló Capital FX.
Con todo, los analistas señalaron que "nuestra visión sigue siendo fundamentalmente bajista".