DOLAR
$927,28
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,28
Euro
$1.094,16
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,46
Petr. Brent
68,55 US$/b
Petr. WTI
66,92 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.357,92 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa caída del crudo texano coincide con un inesperado aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de julio de 2012 a las 16:11 hrs.
La jornada de este miércoles el precio del petróleo WTI anotó una caída de US$ 0,53 respectos al cierre de ayer y culminó la sesión en US$ 88,97 el barril. La caída del crudo texano coincide con la un inesperado aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos.
Como informó el Departamento de Energía de Estados Unidos, las reservas de petróleo en ese país aumentaron en 2,7 millones de barriles la semana pasada y se situaron en 380,1 millones de barriles.
En el leve ascenso de esta jornada también tuvo que ver el debilitamiento que registraba hoy el dólar ante otras divisas, como el euro, que se cambiaba a esta hora por 1,2152 dólares, comparado con los 1,2061 de la jornada anterior.
El descenso de la divisa estadounidense suele presionar al alza los precios del petróleo y otras materias primas ya que, al negociarse en la moneda estadounidense.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.