Finanzas Personales
DOLAR
$951,27
UF
$39.224,63
S&P 500
6.309,59
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,29
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,27
Euro
$1.118,17
Real Bras.
$171,06
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,58
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
65,46 US$/b
Cobre
5,77 US$/lb
Oro
3.443,95 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 17 de febrero de 2017 a las 15:53 hrs.
Malas noticias para Mauricio Peña. El Cuarto Juzgado de Garantía decidió mantener la prisión preventiva contra el ex gerente de inversión del fondo de inversión Aurus Capital.
La defensa del ejecutivo había solicitado una vez más rebajar la medida cautelar de prisión preventiva, con el argumento de la colaboración en las investigaciones que lleva adelante la Unidad de Alta complejidad de la Fiscalía Oriente.
A principios de octubre, Aurus Capital informó que descubrió problemas en sus fondos Insignia y Capital, los cuales administran en conjunto unos US$ 75 millones en capital. La firma apuntó contra Peña por presunto fraude, quien luego reconoció las acusaciones.
En esa línea, trascendió que el ejecutivo ha depositado poco más de $ 50 millones en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago con el fin de reparar en parte el daño causado a raíz de los fraudes a los dos fondos de la administradora que llevaron a pérdidas de más de US$ 30 millones en los vehículos de inversión.
El último aporte hecho por Peña fue esta semana, tras concretar un desembolso por casi $ 3 millones, y que corresponde al segundo y tercer pago del Seguro de Cesantía.
"Con el afán de continuar acreditando la reparación celosa que ha efectuado nuestro representado", dijo la defensa al Tribunal.
Peña fue formalizado en diciembre pasado y se encuentra en prisión preventiva por los delitos de estafa, apropiación indebida y uso malicioso de instrumentos privados.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.