DOLAR
$929,26
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.096,60
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,68
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy el presidente de Multicaja irá a entregar información del memorándum de entendimiento a la FNE.
Por: Por Kharla Caniupán
Publicado: Viernes 13 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Un día después de que Transbank y Multicaja anunciaran la firma del “Memorándum de Entendimiento” para interconectar sus redes, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) instruyó una investigación para analizar los posibles riesgos que la operación implicaría.
El documento firmado por el fiscal nacional económico (s), Jaime Barahona, explica que resulta necesario para el organismo recabar mayor información sobre esta operación.
La Fiscalía explica que con la información pública disponible no es posible efectuar un análisis detallado de los “riesgos a la competencia al operar ambas empresas en forma conjunta y no competir independientemente”.
Esto, considerando que “Transbank es actualmente el único actor en los mercados de adquirencia y operación de tarjetas de crédito y débito de aceptación universal en Chile y, asimismo, Multicaja es un potencial entrante a los referidos mercados, quien ha manifestado públicamente su interés en ingresar”.
Pasos a seguir
El presidente de Multicaja, Javier Etcheberry, explicó que ayer envío detalles del acuerdo a la Superintendencia de Bancos y al Ministerio de Economía.
“A raíz de este anuncio todas las distintas autoridades se han preocupado para saber de qué se trata. Le mandamos información a la Superintendencia de Bancos (SBIF), al Ministerio de Economía”, explica Etcheberry.
El ejecutivo indica que acudirá hoy a la FNE para entregar los antecedentes, y contarle de qué se trata, pues entiende que el organismo se haya sorprendido.
“Encontraría absurdo que si por muchos años ha habido una sola empresa, y la FNE y el TDLC no han hecho nada fuera de investigar; cuando Transbank se abre a que otros actores se interconecten esto fuera un problema para la FNE. Lo encuentro raro”, dice Etcheberry.
Enfatiza que en este caso no se está concentrando el mercado, sino que entrará un actor más y probablemente otros, porque Transbank estaría dispuesto a replicar este acuerdo con otros actores.
El comunicado del acuerdo de las empresas indicaba que el contrato se ceñirá estrictamente a lo que permita la regulación legal y reglamentaria vigente aplicable a los sistemas de tarjetas de crédito y débito, así como a las normativas de las marcas de tarjetas de crédito y débito con las que opera Transbank, esto es, MasterCard, Visa y Redcompra.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.