El primer grupo bancario francés, BNP Paribas, registró una
ganancia neta de 1.500 millones de euros (unos US$ 2.325 millones) en el
segundo trimestre del año, lo que supone un 34% menos que en el mismo periodo
de 2007, pero que aún así supera las expectativas de los analistas.
Según afirma el grupo en un comunicado, la principal causa
de la caída de los beneficios es la crisis financiera internacional, pero los
resultados podían haber sido peores de no ser por la resistencia de la banca
minorista.
La crisis ‘subprime’ de Estados Unidos ha costado a la firma
francesa otros 542 millones de euros entre abril y junio, lo que eleva a 2.400
millones el coste total en lo que llevamos de año. Respecto a esto, los
analistas destacan que se trata de una de las facturas más bajas pagadas por un
banco francés a raíz del hundimiento del negocio hipotecario de alto riesgo
estadounidense.
La banca minorista ha aumentado su producto neto bancario un
3%, elevando su resultado de explotación hasta los 494 millones de euros. Por
el contrario, el sector de banca financiera y de inversiones del grupo (BFI) ha
registrado una caída del 24,5% en su volumen de negocio hasta los 1.850 millones
de euros.
Baudouin Prot, director general de BNP Paribas ha afirmado
que "la crisis financiera y sus repercusiones han seguido pesando sobre la
rentabilidad del sector bancario en el segundo trimestre de 2008", pero
destaca que, a pesar de ello, el grupo “ha obtenido de nuevo resultados
operativos robustos en todas sus actividades".