Ganancias de BNP caen a US$ 2.325 millones
Supone un 34% menos que igual lapsp de 2007, pero aún así supera las expectativas de los analistas.
El primer grupo bancario francés, BNP Paribas, registró una ganancia neta de 1.500 millones de euros (unos US$ 2.325 millones) en el segundo trimestre del año, lo que supone un 34% menos que en el mismo periodo de 2007, pero que aún así supera las expectativas de los analistas.
Según afirma el grupo en un comunicado, la principal causa de la caída de los beneficios es la crisis financiera internacional, pero los resultados podían haber sido peores de no ser por la resistencia de la banca minorista.
La crisis ‘subprime’ de Estados Unidos ha costado a la firma francesa otros 542 millones de euros entre abril y junio, lo que eleva a 2.400 millones el coste total en lo que llevamos de año. Respecto a esto, los analistas destacan que se trata de una de las facturas más bajas pagadas por un banco francés a raíz del hundimiento del negocio hipotecario de alto riesgo estadounidense.
La banca minorista ha aumentado su producto neto bancario un 3%, elevando su resultado de explotación hasta los 494 millones de euros. Por el contrario, el sector de banca financiera y de inversiones del grupo (BFI) ha registrado una caída del 24,5% en su volumen de negocio hasta los 1.850 millones de euros.
Baudouin Prot, director general de BNP Paribas ha afirmado que "la crisis financiera y sus repercusiones han seguido pesando sobre la rentabilidad del sector bancario en el segundo trimestre de 2008", pero destaca que, a pesar de ello, el grupo “ha obtenido de nuevo resultados operativos robustos en todas sus actividades".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Viper aterriza en Brasil con su plataforma para gestión de emergencias y desastres naturales
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.