En una sesión que se aventuraba relajada por la festividad de Wall
Street, los bancos repiten caídas destacadas en las bolsas europeas, como sucede
sobre todo con Deutsche Bank y Lloyds, en ambos casos con la sombra de
presuntas carencias de capital para afrontar la crisis.
El sector financiero repite una vez más como principal foco de atención, y de preocupación, en las bolsas europeas.
El cierre por festivo de Wall Street, debido al Día de los Presidentes, podría augurar una jornada de
transición en los mercados. Lejos de este clima de relajación, a media
sesión, el índice paneuropeo Eurostoxx50 se aproxima a 1% de caídas.
Este porcentaje alcanza 1,3% en el sectorial Stoxx600 Banks,
correspondiente sólo a la eurozona, y podría ser mayor en el caso de
incluir a los bancos británicos.
No en vano, la Bolsa de Londres contempla un nuevo revés a Lloyds.
El pasado viernes el banco fue protagonista a su pesar de la jornada,
al deplomarse un 34%. El descalabro se desató a raíz del anuncio de
mayores pérdidas en HBOS, 'rescatado' por Lloyds, como producto de un
mayor deterioro en la calidad crediticia.
En la apertura,
las acciones del banco británico han llegado a sufrir otra vez caídas
de dobles dígitos, moderadas a media sesión a 4%. Durante todo el fin
de semana han resurgido los rumores de una mayor nacionalización de
la entidad a cargo del Gobierno británico. Junto a Lloyds, en el
ránking de las mayores caídas del día en el índice Ftse figuran otros
bancos como Barclays (-3%), y Royal Bank of Scotland y Standard
Chartered (-2,3%).