Un buen mes experimentaron los principales mercados del viejo continente, luego que cerraron con un alza acumulada de casi 6% en medio de una positiva jornada tras la publicación de datos macroeconómicos.
En febrero, la Inflación interanual fue del 0,8% en la eurozona, mientras que el desempleo continuó estable en 12%. Asimismo, la economía de Estados Unidos creció 2,4% en el cuarto trimestre, lo que impulsó a la plaza neoyorquina y está en récord históricos.
Bajo este contexto, el CAC 40 de París lideró las ganancias mensuales con un 5,82%, al tiempo que cerró la sesión con un incremento de 0,27% hasta los 4.408,08 puntos y acumuló un alza semanal de 0,62%.
Le siguió el FTSE MIB que ganó un 5,27% en febrero y un 0,25% en los cinco días de operaciones. Asimismo, subió 0,60% este viernes, obteniendo 20.442,41 enteros.
El FTSE 100, en tanto, consiguió un alza de 4,60% en el mes a pesar de caer un 0,41% en la semana y un 0,01% durante el día, quedando con 6.809,7 unidades.
Asimismo, durante febrero el DAX de Frankfurt sumó un 4,14% y acumuló una subida semanal de 0,36% luego de incrementarse un 1,08% en esta jornada, consiguiendo 9.692,08 puntos.
Con cifras más moderadas finalizó el IBEX madrileño luego de acumular un alza mensual de 1,96% y de 0,43% en los cinco días de transacciones. A su vez, la jornada la cerró con una pérdida de 0,49% hasta 10.114,2 enteros.
La cifra de la inflación en la eurozona enfría los temores deflacionistas y, por extensión, las expectativas de nuevos estímulos en la reunión del Banco Central Europeo de la próxima semana, por lo que llevó a cotizar en rojo a las plazas europeas en gran parte de la jornada, situación que fue contrarrestada gracias al buen desempeño de Wall Street tras buenos datos macroeconómicos.