DOLAR
$944,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.720,39
FTSE 100
9.735,78
SP IPSA
9.459,59
Bovespa
153.339,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.089,89
Real Bras.
$176,52
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,66
Petr. Brent
63,62 US$/b
Petr. WTI
59,66 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.007,95 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
“Los afiliados podrán tener una AFP y una administradora del 4%. Podrán dejar un 2% en la AFP y otro 2% a la administradora”, explicó ayer Augusto Iglesias, coordinador previsional del gobierno.
En el marco del seminario “Reforma de Pensiones” organizado por la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile, el economista indicó que el afiliado podrá decidir si quiere dividir el 4% de cotización adicional entre la AFP y otra administradora o aseguradora. “La parte que los afiliados quieran del 4%, podrán dejarla en la AFP junto con el 10%”, remarcó.
Por otra parte, defendió el financiamiento del proyecto, explicando que el Pilar Solidario está estructurado de una manera tal que “el gasto en él, va bajando a medida que suben las pensiones autofinanciadas”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.