Por Fabiola García Sanders
Un Índice de Precio Selectivo de Acciones (IPSA) que pierde 11% este año y que se transa levemente sobre el nivel de los 3.800 puntos finalmente retomó ayer las alzas luego de cuatro sesiones de retrocesos consecutivos. El IPSA ayer trepó 0,50% hasta los 3.821,26 puntos en una jornada donde se recuperó levemente el ánimo de compra, indicaron fuentes del mercado.
Y más allá de que junio ha sido un mal mes para la bolsa chilena -en el que ha retrocedido de los 4.191 puntos a los 3.802 por lo bajo-, algunas corredoras locales se han anticipado a las bajas en estos tiempos de turbulencia bursátil al considerar en su cartera de acciones recomendadas acciones defensivas, a lo que también suman papeles en los que perciben un alto retorno por dividendo.
El analista senior de BCI Estudios, Marcelo Catalán, indicó que su recomendación desde hace un tiempo viene siendo “ponderar acciones que tengan un alto retorno por dividendos y por otro lado acciones que tengan sólidos fundamentos”. Catalán se refirió a un portafolio “balanceado con algunos tips defensivos”.
Así, explicó el analista, el mercado se divide entre títulos procíclicos (aquellos que se adelantan a la economía, como los commodities, retail, salmón y construcción), los papeles neutrales (como consumo), y las acciones defensivas (que se mueven de forma más independiente al ciclo económico y por lo general son los negocios regulados, como las eléctricas y los servicios).
Por otro lado, las acciones dividenderas también aseguran un menor riesgo. Pensando en los inversionistas más conservadores, EuroAmerica elabora desde febrero de 2011 una cartera de acciones recomendadas basada en papeles con un atractivo rendimiento por dividendos. De este modo, la firma reconoce los papeles que poseen un alto rendimiento por dividendo histórico y esperado, interesantes políticas de dividendos, flujos de caja estables y poco expuestos al ciclo económico, empresas que ya han realizado gran parte de sus inversiones, lo que deriva en una mayor utilidad a sus accionistas y una baja correlación con el IPSA.
Sumados a los papeles indicados en la tabla, la firma reconoce también -por su constante entrega de altos dividendos- a Almendral, Cristales, Cuprum, Entel, Pehuenche, Quiñenco y Zofri.
La cartera “surgió porque justo se dio en una época en que la bolsa ha estado más apretada y los inversionistas tienden a adoptar posiciones más defensivas”, indicó el analista de EuroAmerica, Alfredo Parra. “La gracia de estas acciones es que son refugio”, agregó.