DOLAR
$943,30
UF
$39.169,25
S&P 500
5.842,01
FTSE 100
8.660,67
SP IPSA
8.367,62
Bovespa
137.273,00
Dólar US
$943,30
Euro
$1.068,12
Real Bras.
$165,01
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,26
Petr. Brent
63,76 US$/b
Petr. WTI
60,51 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.345,39 US$/oz
UF Hoy
$39.169,25
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
El anuncio de Cencosud el lunes de un acuerdo para vender a Itaú 51% de la administradora de tarjetas de crédito del retailer, dio un empujón ayer al IPSA. Esto, porque las acciones de Cencosud tienen una fuerte influencia sobre el índice, con un peso de cerca de 6%.
El papel de Cencosud, que en las últimas sesiones ha rondado mínimos desde mediados de 2010 (bajo los $ 2.360), trepó ayer 3,77% hasta $ 2.449,60 con más de $ 6.500 millones transados.
Esto impulsó un repunte del IPSA de 0,4% en en las primeras horas de la jornada, aunque conforme avanzó la sesión, el selectivo moderó sus ganancias, para cerrar con un alza de 0,04% en 3.974,23 puntos.
Operadores de mesa indicaron que la subida se debía a que la venta permitirá al retailer disminuir su deuda y también a que la acción ha resultado muy castigada en el último tiempo, con una baja 7,53% este mes. “La empresa se vuelve más confiable”, comentaron y agregaron que no han visto venta extranjera, pero sí local, “lo cual es bastante bueno”.
De acuerdo con el analista senior de CorpResearch, Vicente Meschi, Cencosud ya incorporó la noticia con el alza de ayer. Esto porque, su última escalada elevó la capitalización bursátil del retailer en
US$ 501,67 millones, lo que supera en casi US$ 200 millones el desembolso de Itaú de US$ 307 millones por la transacción.
El especialista agregó que con esta venta la firma encabezada por Horst Paulmann liberará recursos para enfocarse en su core business, le permitirá enfocarse más en la logística de sus compras.
La empresa aliviará su ratio de deuda financier neta/Ebitda de 3,7 veces a 2,7 veces en una operación que se concretaría el primer trimestre del próximo año.