DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
En una nueva actualización de la cartera de retorno por dividendos de las principales empresas locales, EuroAmerica se la juega por la inversión de papeles de las AFP y servicios sanitarios. La intermediaria, en su actualización semestral, plantea que las empresas que participan en la industria previsional de administración de fondos de pensiones y, a su vez, prestan el servicio de pensiones en lo relativo a la modalidad de retiro programado, “han comenzado a transformarse en un sector maduro, que ha logrado superar las distintas barreras del sistema -regulatorias, competencia-, como las diversas crisis en los sistemas financieros que han generado cuestionamientos en sus prácticas y multifondos”. Con todo, encabezan su recomendación sectorial con un 28% de la distribución.
En tanto, sobre las compañías de servicios sanitarios, que concentran el 25%, el reporte destaca que todas las empresas sanitarias nacionales “se caracterizan por ser estables, con una regulación clara, que brinda incentivos a largo plazo y asegura un nivel de rentabilidad estable a lo largo del tiempo”.
Mientras, dentro del segmento de las telecomunicaciones, EuroAmerica sitúa a los papeles de Almendral y Entel, que en conjunto alcanzan un 18% del índice.
Con respecto a las citadas firmas, la corredora destaca que Entel es la empresa de telecomunicaciones que posee el dividend yield más alto de Latinoamérica. Además “cuenta con el respaldo del Grupo Matte, uno de los principales grupos económicos del país”.
Desde la intermediaria explican que durante los últimos doce meses su cartera de dividendos ha rentado 22,11% y se configura como un vehículo de inversión atractivo “para aquellos clientes que desean contar con un bajo nivel de exposición al riesgo”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.