DOLAR
$927,27
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,27
Euro
$1.094,23
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,47
Petr. Brent
68,59 US$/b
Petr. WTI
66,96 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.361,80 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
El precio del dólar cerró ayer en $ 534,70, su mayor valor en más de dos años, desde que en octubre de 2011 cerró en $ 535,00.
Asimismo, la variación diaria de 0,77% fue la mayor desde noviembre del pasado año.
Capital FX señaló en un informe enviado a sus clientes que los “niveles de $533 quedaron como un doble techo ayer (martes) y se transforman en la resistencia a tener en cuenta para las próximas jornadas”.
Esto presume una posición de compra sobre los $ 528,50, con objetivos de $ 533,00, dijo Capital FX.
Así, en lo que va de 2014, el peso acumula un 1,55% de caída frente a la divisa estadounidense, lo que se compara con la depreciación de 9,01% que registró en 2013.
Tal como reportó el Instituto Nacional de Estadísticas, la inflación de diciembre de 2013 alcanzó un 0,6%, superando las expectativas del mercado, lo que debilitó el tipo de cambio en las primeras operaciones.
Sin embargo un reporte sobre el mercado laboral de Estados unidos publicado ayer reavivó las expectativas de los inversionistas ante eventuales nuevos recortes al estímulo monetario, incentivando así la demanda por dólares.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.