Luego que Moody’s pusiera en revisión a la deuda estadounidense, los capitales invertidos en dólares buscaron refugio en otras divisas.
Es así como el franco suizo llegó a tocar un récord de US$ 0,8083 aunque rebotando después hacia US$0,8163. El dólar neozelandés, por otro lado, también fue un favorito de compras y la tendencia se acentuó con las cifras de crecimiento del último trimestre de 8%. Así, la divisa oceánica llegó a estar a niveles históricos de
US$ 1,1755, pero cerrando finalmente en US$ 1,1888.
Contra el peso chileno, en cambio, el dólar tuvo baja volatilidad. Luego de un leve avance retrocedió hasta los $ 462,2 marcando 80 centavos menos con respecto al día anterior.
Para Francisca Roa de Netgociando, las variaciones del dólar contra el peso chileno no cambian la tendencia lateral que ha tenido desde la intervención del Banco Central.
“La estrategía hoy día sería seguir operando en este rango lateral, vendiendo arriba y comprando abajo, con pisos de $ 458-$ 460 y una resistencia de $ 476-$ 476”, señala.