Mercados en Acción
DOLAR
$962,44
UF
$39.249,99
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$962,44
Euro
$1.118,22
Real Bras.
$173,34
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,01
Petr. Brent
69,57 US$/b
Petr. WTI
67,65 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.341,92 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Las principales plazas bursátiles del mundo siguen preocupadas, pero las bajas globales de ayer no se articularon en torno a una narrativa global, sino que a una seguidilla de focos de riesgo. En Wall Street, el Dow Jones cayó un 2,11% a su menor nivel desde finales de marzo, mientras que el S&P 500 perdió un 2,08% de su valor. Estas caídas se dieron por el arrastre del sector salud, donde impactó la aguda baja de Johnson & Johnson, y el sector tecnológico, donde resurgen los fantasmas de temor sobre el estado del crecimiento internacional y las valorizaciones del rubro. En Chile, el IPSA bajó un 1,14% hasta los 5.105,15 puntos, en línea con la región, mientras que en Europa las pérdidas fueron más contenidas.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.