El yen recordó ayer viejas batallas
La teoría indica que siempre, en los casos de catástrofes, las monedas de los respectivos países suelen potenciarse por variables propias de la especulación. Pero en el caso de Japón, la tercera economía del mundo, los efectos fueron potenciados.
La teoría indica que siempre, en los casos de catástrofes, las monedas de los respectivos países suelen potenciarse por variables propias de la especulación. Pero en el caso de Japón, la tercera economía del mundo, los efectos fueron potenciados.
En la jornada de ayer, el yen aumentó 1,19% frente al dólar logrando un precio de 79,13 yenes por dólar. De esta forma, la divisa llegó en tiempo casi récord a su nivel máximo nunca alcanzado desde la II Guerra Mundial.
Aunque los valores son máximos, las razones no son claras.
El Nikkei con mermas
La suerte del Nikkei no fue la misma y recortó ganancias en 1,44% situándose en 8.962,67 puntos. Las noticias sobre las complicaciones en la planta de energía nuclear de Fukushima, al norte de Tokio, y la liberación de bajos niveles de radiación, mantuvo expectante a la plaza local.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.