Fuera de Rueda
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
La Contraloría General de la República envío el informe final de su auditoría al sistema de créditos para estudios superiores con aval del Estado (CAE) a la Superintendencia de Bancos y la Fiscalía Nacional Económica, el pasado 10 de octubre, para “los fines a los que haya lugar”. Esto, porque a la Contraloría “no le compete pronunciarse sobre las fluctuaciones de mercado”, según el informe señala tras detectar recargos y reventas de cartera sin tope de los CAE.
Además indica que la Comisión Ingresa solamente fijó en la licitación del año 2006 el porcentaje de venta de créditos por parte de los bancos al Fisco (25% para ese año). No obstante, no lo hizo en las bases de licitación ni en otro instrumento entre 2007 y 2009, restableciéndolo sólo a partir del año 2010.
La situacion descrita, “no se condice con lo previsto en la ley que crea la Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores”.
Estas ventas se adjudicaron con tasas de recargo que fluctúan entre el -2% y 90%, lo que ha implicado que la Tesorería General de la República haya desembolsado la suma de $ 144.405 millones (US$ 288 millones) entre 2006 y 2011.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.